Como poner Yape a una Bodega o Tienda

yape en bodegas y tiendas

Los pasos para tener Yape son muy sencillos, piérdele el miedo a cobrar virtualmente. Acá te enseñaremos como cobrar vía Yape para poner en tu Bodega o tienda.

El tutorial lo divido en:

  • Ventajas
  • Instalar Yape y crear cuenta con DNI
  • ¿Cómo verifico mi pago?
  • Reportes y cuadres
  • ¿Cómo cobro mi dinero?

Ventajas

Primero quiero empezar con las ventajas que obtienes al tener pago electrónico, en este caso será para poner Yape en una bodega o tienda:

Facilidad

Los clientes lo que menos se olvidan es el celular, ellos ya tienen instalado el Yape en su celular y están libres a realizar el pago en cualquier momento. No como pasaría que te olvidas la billetera o la cartera, o se olvidaron el dinero en casa.

Hablando de facilidad, ya te olvidas de entregar sencillo equivocado o dar más de vuelto, los pagos en Yape son exactos.

También será cosa del pasado eso que dame 20 para que yo te de 50, mejor devuélveme y te doy 10… estafa muy conocida como el taranteo matemático, que al final entregas todo el dinero.

Nunca más billetes falsos

Ya no recibirá monedas o billetes dudosos y/o falsificados que la gente mal intencionada suele hacer estas cosas.

Reduce el contagio

Al no tener que tocar dinero o la mano del otro lado, todo es más pulcro e higiénico.

Seguridad ante robos

Con pagos digitales en el supuesto caso desafortunado que seas víctima de robo, los ladrones no tendrán nada que llevarse, ya que el dinero se encuentra en tus cuentas bancarias.

Agilidad

A la hora de pagar el método es sencillo y directo.

Al momento de cerrar tu caja, el sistema ya guarda automáticamente todos tus procesos.

Aumenta tus ingresos

Cada vez más personas gestionan su dinero de forma electrónica, al incorporar un medio de pago electrónico a tu establecimiento será bien visto y ganarás un público más serio.

Se visible con la novedad

Poner el pago electrónico en tu tienda, se convertirá en la novedad del barrio, quizá hasta sólo quieran ir a comprar para sólo preguntar como esa novedad del Yape, tu les explicas y quizá por curiosidad te ganas un par de ventas extras.

Ahora si empecemos

Luego de toda esta introducción de ventajas, voy a explicarte pasito a pasito que es Yape, las modalidad de obtenerlo y su uso.

Yape es un aplicativo del BCP (Banco Crédito del Perú)

Instalar Yape

Debes ir a la Google Play que te dejo en este link para descargar el App

Abre el Yape y busca la opción crear cuenta

Coloca tu número celular y el código que te llega a ese número celular

Ingresa tus datos


Crea tu contraseña de Yape para que ingreses siempre a tu cuenta

En este paso te pedirá con qué opción deseas inscribirte al Yape, la forma más fácil es con DNI, pero si tienes tarjeta BCP o Visa puedes ingresar los datos de tu tarjeta

Sigue los pasos para ingresar los datos de tu tarjeta de débito o de tu DNI. Si te queda alguna duda puedes ver más información sobre registro en Yape

En caso de DNI: Se tomará una foto desde tu celular para validad tu identidad

En caso de Tarjeta:

Luego eliges una opción, sólo es estética

Y eso es todo

Usar Yape

Una vez que ya tengas tu cuenta y hayas podido ingresar por primera vez, tendrás un panel muy parecido a éste, donde ingresas tu clave:

Éste es el panel de administración de Yape, Como se ve hay registros en mi caso, de color negro borroso que son las sumas de dinero, y los rojos borrosos son los gastos que he tenido

Para extraer nuestro código de cobro de dinero debemos irnos a estas 3 rayas para abrir el panel

Elegimos la opción de Mi QR

Nos saldrá algo parecido a ésto. En mi caso ese es mi código para que me puedas Yapear y mandarme un par de soles por el tutorial.

¿De qué nos sirve éste código QR?

Es muy importante, ya que si le tomas captura en tu celular, luego lo imprimes y lo pones en tu tienda, cada vez que alguien quiera pagarte le indicas: Escanea éste código, las personas que te van a pagar deben decir tu nombre antes de yapear. Es casi imposible que salga otro nombre luego de escanear el código y no sea el tuyo. Voy a escribir una conversación real de cómo es el flujo:

Yape firma alianza con Caja Piura – Stakeholders Sostenibilidad
Representación impresa del Código QR en una bodega, de ésta forma se cobra con Yape en una tienda.

Ejemplo de conversación para pagar con Yape:

– Cliente: ¿Cuánto es señor?
– Dueño: Todo es 25 soles, caballero
– Cliente: ¿Te puedo pagar con Yape?
– Dueño: Claro, escanea éste código de mi Yape. -Muestras tu código QR-
– El cliente escanea con su celular y luego indica: ¿A nombre de Carlos Alex Pariona?
– Dueño: Así es, ese soy yo
– Cliente: Ya está
– Dueño: Déjeme verificar. Miras su celular y te aseguras que diga que ya pagó, e inmediatamente te llegará una notificación de pago con Yape.
– Eso es todo

¿Cómo verifico mi pago?

Una vez que te hagan un pago por Yape, te llega una notificación de pago, con el nombre de la persona y el monto que te abonaron, Algo así:

También puedes ir al menú lateral en la opción Movimientos

Reportes y cuadres

Podrás ver el reporte de todos tus ingresos, en este caso por un trabajo me abonaron 20 soles. Puedes ver con fecha y hora el reporte.

Para cuadrar tu caja, en esta misma vista, puedes hacer click en el ícono de filtro y elegir la opción Sólo hoy

Esto te ayudará en tu cuadre de caja.

Y finalmente terminamos como poner yape en una bodega o tienda.

¿Cómo cobro mi dinero?

En caso de que ya desees retirar tu dinero, vuelves a tu aplicación, eliges la opción de Giro / Retiro de efectivo.

Cómo cobrar Yape con DNI? - Yapeando

Luego realizas el giro a tu nombre y DNI, el monto que vas a retirar, pones tambien una clave de 4 dígitos para tu retiro.

Te acercas a cualquier agente del BCP y cobras el monto que te auto giraste.

RETIRAR YAPE EN AGENTE SIN TARJETA

Espero que te haya servido. Cualquier duda a mi página de contacto sobre el tema de como poner yape en mi boleta o tienda.

Compartir

Sobre el autor:

Picture of Infocat

Infocat

Mi nombre es Carlos A. Pariona Valencia, soy programador, mi equipo y yo contamos con 12 años de experiencia en el campo de Desarrollo de Software y recientemente en Apps.

¿Tú que opinas?

Más contenido que tenemos: